INFORME ANUAL 2009
DEFENSORÍA DEL PUEBLO REGIONAL ATLÁNTICO PRESENTA BALANCE DE SU GESTIÓN EN LA ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
DEFENSORÍA DEL PUEBLO REGIONAL ATLÁNTICO PRESENTA BALANCE DE SU GESTIÓN EN LA ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
La aplicabilidad de la estrategia psico-jurídica, implementada por la Unidad de Atención Integral a Víctimas de la Defensoría del Pueblo Regional Atlántico, bajo la dirección de Felisa Salcedo Revollo, ha permitido que un número significativo de víctimas directas e indirectas soliciten en esta entidad, la orientación y asesoría adecuada para su vinculación en este proceso de la Ley 975 de 2005, también llamada Ley de Justicia y Paz. Así lo refleja el balance de la gestión realizada en lo referente a la atención a víctimas del conflicto armado durante el año 2009.
La atención psico-jurídica brindada por profesionales en derecho y psicología, durante el año 2009, fue en total de 5.623, de los cuales 2.413 casos, fueron asesorías efectuadas de forma individual y personalizada. De igual manera se orientaron y recepcionaron 1.889 reparaciones administrativas a aquellas víctimas que así lo requerían.
De igual forma, la Unidad de Atención Integral a Víctimas también se trasladó a municipios y corregimientos del Departamento del Atlántico, para que los afectados accedieran a la Ley de Justicia y Paz, teniendo en cuenta cuales son los beneficios, derechos y los mecanismos necesarios para iniciar este proceso; esto conllevó a la
Aunque fueron diversas las conductas delictivas cometidas por los grupos armados ilegales, que afectaron la tranquilidad y el bienestar de la población civil en algunas localidades de la Región Caribe, el mayor número de reclamaciones, en este marco de la Ley de Justicia y Paz, lo arrojaron los casos por homicidio, seguido del desplazamiento forzado; desaparición forzada; presentándose un porcentaje inferior a reclamaciones por otras violaciones como extorsión, tratos inhumanos; tortura ; reclutamiento; secuestro y genocidio. En todo el periodo del año, solamente se recibieron 10 casos de violencia sexual.
El apoyo que
Además, se organizó el II Encuentro por la Dignidad y los Derechos de las Víctimas del Conflicto Armado, lográndose que las entidades vinculadas al proceso de la Ley 975 de 2005,
0 comentarios:
Publicar un comentario